El teatro no ocurre en el escenario, el teatro no ocurre para un público: el teatro es entre ambos. “Empalme Lobos” de Miguel Montes en la Sociedad Italiana de Cañuelas. Por Juan Manuel Rizzi.
Existe en todo aquello que no son los grandes centros urbanos, más precisamente lo que no es la Ciudad de Buenos Aires y su conurbano, distintas formas de habitar el medio urbano y rural. Por Agustín Sosa. Fotografías: Lucho Valenzuela.
El barroco y los claroscuros del postpunk y la nueva era tecnológica en el gótico de la banda Euroshima. Sobre su disco “Desolación” (2024). Por Sergio Massarotto.
El tatarabuelo materno de León Clemente Gaitán había servido al Restaurador en su estancia Los Cerrillos de San Miguel del Monte. Peón, más luego Colorado del Monte. Gaitán lo supo de chico, se lo transmitieron en su familia como legado honorífico. Por Agustín Sosa.
ENERO EN LA PIEL. Agustín Sosa. El 4 de enero de 1822 el gobernador Martín Rodríguez imponía restricciones a las corridas de toros por estos pagos, y para alrededor de 1850 quedaban totalmente prohibidas. Podríamos …
En “La risa de las mucamas: una miscelánea salvaje” (Caterva, 2019), Guillermo David (Bahía Blanca, 1965) con el estilo que empieza en Macedonio Fernández, hace indistinguible la invención de la cita, volviendo a la cita ocurrencia y viceversa.
Daniel Roncoli. Como se debe percibir, todos los relatos en primera persona están vaciados de sentido heroico. Elijo reconstruir en estas páginas los tramos de mi historia que vienen a cuento, con las fotos que …
En América dondequiera que surge posibilidad de paisaje tiene que existir posibilidad de cultura. El más frenético poseso de la mímesis de lo europeo, se licua si el paisaje que lo acompaña tiene su espíritu …