Tradición cancelada
El único folklore permitido es el avalado por la industria cultural: el de las canciones lindas, carnavaleras, de amor, del cielo y de las estrellas, porque si aparece uno que canta como Fierro y se larga opinando “el pobre se va acercando con las orejas alertas, y el rico vicha la puerta y se aleja reculando”, decía Atahualpa y mejor cantaba el Turco. Por Agustín Sosa.
Leyenda de la laguna Indio Muerto
Cuando el arroyo Saladillo era conocido como el “Saladillo chico” y el río Salado como el “Saladillo grande”, a orillas del “Saladillo Chico”, donde hoy está la laguna del “Indio Muerto”, habían armado su choza una pareja de aborígenes que escaparon de su tribu en busca de libertad. Por Alejandro Mariotto.
El Gran Juego
Por Pablo Cingolani. EL GRAN JUEGO (martes de ch’ alla). En las ciudades bolivianas del occidente, se celebra como martes de ch’alla. Ese día, millones de personas, de alguna u otra manera, en el campo y en la ciudad, en las comunidades alejadas (alejadas de nosotros, claro) de la puna y los pueblos de los valles de Bolivia, el sur peruano, el norte chileno o el NOA o en las barriadas de los hermanos bolitas en el Gran Buenos Aires, en San Pablo o en Murcia-España, millones van a celebrar esa comunión vital con la Gran Dadora, la Diosa Madre de la Tierra. Fotografías: Tamara Pepe.