


Un completo desconocido en Mar de Ajó
Por Sergio Massarotto. Sobre la ya histórica peatonal de Mar de Ajó, a unos veinte metros de la Avenida Libertador, la que lleva al mar desde la entrada, está emplazado el sencillo Cine California. Fue una hermosa sorpresa ver al pasar el poster de la biopic sobre Bob Dylan en la misma semana de su estreno y a un precio imposible de encontrar en el AMBA.

Lunes Rock: Lo mejor de los 90
“En aquellos momentos estaba el sueño de ser famoso, exitoso, admirado, cosa lógica a los 18 o 20 años. Hoy sentimos algo distinto: creemos que somos exitosos al poder compartir un espacio, un momento juntos para crear, para poder recordar lindos momentos, reírnos, darnos un abrazo y saber que estamos para lo que el otro necesite”, dicen este grupo de cuarentones que no pierde la juventud de crear.

Tradición cancelada
El único folklore permitido es el avalado por la industria cultural: el de las canciones lindas, carnavaleras, de amor, del cielo y de las estrellas, porque si aparece uno que canta como Fierro y se larga opinando “el pobre se va acercando con las orejas alertas, y el rico vicha la puerta y se aleja reculando”, decía Atahualpa y mejor cantaba el Turco. Por Agustín Sosa.

Una canción sencilla del desierto
Después de varios grupos, exploraciones, rocks y saberes arriesgados, la voz de Sergio Massarotto en Instrucciones para libertos suena más segura, transparente y escéptica que nunca. Un poco de esto, y un poco de aquello, sin dejar el blues a través del folk estirarse al otro origen negro, la milonga, y rozar historias, reinventarlas.